Fútbol Colombiano

Bombazo en la DIMAYOR, la idea de Zuluaga que pone a temblar a toda la Liga Betplay en 2026

Zuluaga llegó con una propuesta que sacude los cimientos de la Liga Betplay. ¿Qué plan tiene para 2026 que ya preocupa a todos?

Por David Arengas

El Fútbol Colombiano podría cambiar para siempre Foto: Dimayor y Win Sports
El Fútbol Colombiano podría cambiar para siempre Foto: Dimayor y Win Sports
Síguenos enSíguenos en Google News

¡Revolución en el fútbol colombiano! El recién elegido presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, ha sacudido los cimientos del balompié nacional al proponer una reforma drástica en el formato de la Liga BetPlay y el Torneo BetPlay, lo que implicaría un aumento significativo en el número de equipos que descenderían a la segunda división.

Un cambio radical en el formato:

Zuluaga, quien asumió el cargo con la promesa de modernizar y fortalecer el fútbol colombiano, ha planteado la necesidad de reducir el número de equipos en la Liga BetPlay de 20 a 18, mientras que el Torneo BetPlay pasaría de 16 a 18 equipos. Esta modificación, según el presidente de la Dimayor, busca equilibrar la competencia y mejorar la calidad de ambos torneos.

Más noticias del Fútbol Colombiano:

Más equipos a la B:

La propuesta de Zuluaga tendría un impacto directo en el número de equipos que descenderían a la segunda división. Al reducir el número de clubes en la Liga BetPlay, aumentaría la cantidad de equipos que perderían la categoría al final de cada temporada. Esto generaría una mayor presión y competitividad en la primera división, pero también aumentaría el riesgo de descenso para muchos clubes teniendo como base que aún bajo tema de estudio, si este se realizará a fin de año tendrían que descender cuatro y no dos equipos como naturalmente sucede para equilibrar tanto la A como la B. Por su parte los ascensos de la B a la A serán 2 como regularmente sucede.

El ascenso y descenso, tema de debate:

Además de la modificación en el número de equipos, Zuluaga ha puesto sobre la mesa el tema del ascenso y descenso, un aspecto que será discutido en la próxima asamblea de la Dimayor. El presidente confía en que su propuesta contará con el respaldo de los clubes afiliados, aunque reconoce que es un tema que genera debate y controversia.

Reacciones encontradas:

La propuesta de Zuluaga ha generado diversas reacciones en el mundo del fútbol colombiano. Algunos clubes y aficionados ven con buenos ojos la reforma, argumentando que mejoraría la competitividad y la calidad de los torneos. Sin embargo, otros expresan su preocupación por el aumento del riesgo de descenso y el impacto económico que esto podría tener en los clubes.

El futuro del fútbol colombiano:

La decisión final sobre la propuesta de Zuluaga se tomará en la próxima asamblea de la Dimayor. El debate está abierto y el futuro del fútbol colombiano está en juego.


Más noticias