Por David Arengas
La tensión en las Eliminatorias Sudamericanas se eleva a niveles alarmantes tras la confirmación de que la FIFA ha abierto un expediente disciplinario contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por graves cánticos discriminatorios y xenófobos proferidos por su afición durante el reciente y caliente clásico frente a Brasil. La sanción que se cierne sobre la 'Albiceleste' podría tener un impacto directo y significativo en su próximo encuentro como local ante la selección Colombia.
Más noticias de Colombianos en el Mundo:
La bomba informativa fue detonada por el reconocido periodista argentino Gastón Edul, quien detalló la naturaleza de los cánticos que han puesto a la AFA en la mira de la FIFA. Según Edul, la hinchada argentina entonó frases explícitas y ofensivas contra el rival brasileño, incluyendo la escalofriante expresión "A estos p... les tenemos que ganar". Este tipo de lenguaje, que incita al odio y la discriminación, contraviene de manera flagrante los códigos disciplinarios de la FIFA, que tiene una política de tolerancia cero ante el racismo y la xenofobia en el fútbol.
La potencial sanción que podría imponer el máximo ente del fútbol mundial es de una magnitud considerable: la disputa del próximo partido de local de Argentina en las Eliminatorias, precisamente ante Colombia el martes 10 de junio, a puerta cerrada, es decir, sin la presencia de su apasionada fanaticada en las tribunas del estadio argentino. Esta medida no solo privaría a la 'Albiceleste' de un apoyo fundamental en un duelo crucial por la clasificación al Mundial 2026, sino que también enviaría un mensaje contundente sobre la postura de la FIFA contra este tipo de comportamientos.
Para la selección Colombia, que lucha por asegurar su cupo a la cita mundialista, esta situación presenta un escenario inédito. Si bien jugar en un estadio vacío ante un rival de la talla de Argentina sigue siendo un desafío mayúsculo, la ausencia del fervor local podría interpretarse como una ligera ventaja psicológica para la 'Tricolor', aunque el equipo deberá concentrarse en su juego y no depender de factores externos.
El reloj corre para la AFA, ya que, según Gastón Edul, el plazo para presentar su apelación ante la FIFA vence el próximo jueves 17 de abril. La estrategia legal de la federación argentina será crucial para intentar desvirtuar las acusaciones o, al menos, mitigar la severidad de la posible sanción. La comunidad futbolística internacional estará atenta a la resolución de este caso, que podría sentar un precedente importante en la lucha contra la discriminación en el deporte rey.
La posibilidad de un clásico sudamericano de alto voltaje como Argentina-Colombia disputándose sin público genera una profunda consternación entre los aficionados de ambos países y en el mundo del fútbol en general. Más allá del impacto deportivo, este incidente subraya la persistente problemática del racismo y la xenofobia en los estadios y la necesidad de acciones contundentes por parte de las autoridades para erradicar estas conductas reprobables. Las próximas semanas serán cruciales para definir el futuro de este expediente y el ambiente en el crucial duelo de junio en territorio argentino.
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
20/04/2025
20/04/2025
20/04/2025
20/04/2025
20/04/2025
20/04/2025
19/04/2025