Fútbol Colombiano

¿Incendió a James? El goleador colombiano que le dejó un "palazo" por su presente en León

Un reconocido delantero colombiano cuestionó el rendimiento actual de James en el fútbol mexicano.

Por David Arengas

James Rodríguez y una nueva crítica que le llovió jugando en León Foto: James Rodríguez y Pexels
James Rodríguez y una nueva crítica que le llovió jugando en León Foto: James Rodríguez y Pexels

Las recurrentes discusiones sobre el estado físico y el rendimiento de James Rodríguez, especialmente tras su reciente paso sin continuidad por el Rayo Vallecano, siguen generando análisis en el fútbol colombiano. En esta ocasión, fue Iván 'Champeta' Velásquez, exjugador y actual asistente técnico de Fortaleza, quien ofreció una perspectiva sobre las dificultades que ha enfrentado el talentoso volante cucuteño en el fútbol europeo moderno.

Más noticias de Colombianos en el Mundo:

En la sección 'Anecdotario' de Gol Caracol, Velásquez, con su experiencia como jugador y asistente técnico en diversos clubes del FPC, abordó la evolución del fútbol y cómo este ha impactado en las características de jugadores como James Rodríguez, quien actualmente milita en el León de México.

  • El contraste entre el fútbol de antes y el actual

Velásquez comenzó su análisis contrastando las dinámicas del fútbol en diferentes épocas: "En el fútbol de antes se jugaba más, pero se corría menos. Ahora se corre más y se juega menos, es atlético, de ir y venir". Esta premisa sirvió como introducción para explicar las dificultades que ha encontrado James en ligas de alta exigencia física.

❌ Las dificultades de James en el fútbol de alta intensidad

El exdelantero no dudó en señalar cómo este cambio en el estilo de juego ha afectado al '10' de la Selección Colombia: "De pronto me voy a meter en un camino de espinas, pero eso afecta a nuestro máximo talento que es James Rodríguez".

Profundizando en su análisis, 'Champeta' explicó las razones detrás de las dificultades de James en equipos con un ritmo frenético: "A James le ha costado ese fútbol atlético, porque el ritmo es impresionante, de mucha intensidad, pero él no siente eso, hace su mayor esfuerzo, lo intenta, pero en equipos de transiciones a él le cuesta". Según Velásquez, la falta de esa "sensibilidad" hacia el fútbol de transiciones rápidas y alta intensidad es lo que ha limitado el éxito de James en ciertos contextos europeos.

❌ Recuerdos de talento puro en Nacional

En contraste con el análisis del presente, Velásquez también compartió sus recuerdos de tres jugadores con los que compartió vestuario en Atlético Nacional y que lo impresionaron por su talento natural: "Yo le voy a dar tres nombres, con los que jugué en el verde. Uno es 'Totono' Grisales, que tenía una naturalidad para jugar, era como otro Elson Becerra, salía con unas cosas en la cancha. El segundo es Néider Morantes, que tenía una facilidad para jugar, la ponía a donde quería y vaya a quitarle el balón, no podían; y el tercero Héctor Hurtado, con una capacidad para encarar y un cambio de ritmo".

Las palabras de Iván 'Champeta' Velásquez abren un interesante debate sobre la adaptación de jugadores talentosos como James Rodríguez a las exigencias del fútbol moderno, marcado por la intensidad física y las rápidas transiciones. Su análisis ofrece una perspectiva desde la experiencia de un hombre de fútbol que conoce las dinámicas del deporte en diferentes épocas.


Más noticias