Por David Arengas
Mientras el Deportivo Cali lucha por alejarse del descenso en la Liga BetPlay, una tormenta financiera sacude los cimientos del club Azucarero. Una auditoría forense, cuyos resultados fueron revelados por el periódico El País, ha desenterrado una serie de irregularidades que ponen en entredicho el manejo de las finanzas del club entre 2010 y 2022, años en los que el equipo también cosechó importantes títulos como la Copa Colombia 2010 y las Ligas BetPlay de 2015 y 2021, además de la Superliga 2014.
La auditoría, contratada a finales de 2024 para esclarecer la situación económica del club y sus movimientos financieros, reveló que el Deportivo Cali tuvo ingresos por 215.481 millones de pesos entre 2010 y 2022. Sin embargo, de las 31 ventas de jugadores auditadas que superaron los mil millones de pesos, ¡14 arrojaron hallazgos!
La investigación abarcó las transferencias de jugadores de renombre como Luis Muriel, 'Manga' Escobar, Carlos Lizarazo, Carlos Rivas, Santos Borré, Mateo Casierra, Helibelton Palacios, Harold Preciado, Germán Mera, Ronnie Fernández, Luis Orejuela, Jhon Lucumí, Nicolás Benedetti y Alex Castro.
Uno de los hallazgos más explosivos es que "siete jugadores recibieron una participación económica menor al 8% del valor de la transferencia", según la auditoría Tool. Los señalados son Muriel, 'Coco' Perea, Borré, Casierra, Preciado, 'Nico' Benedetti, Juan Dinneno y Ronnie Fernández. ¿Dónde fue a parar el dinero restante? La pregunta resuena en el ambiente futbolístico colombiano.
Las irregularidades обнаруженные por la auditoría plantean serias dudas sobre el manejo de los fondos del club. ¿Se trata de malversación de fondos, negligencia administrativa o una combinación de ambos? La respuesta a esta pregunta será crucial para determinar el futuro del Deportivo Cali y las responsabilidades de sus directivos.
El presidente del Deportivo Cali, Humberto Arias, y los demás miembros de la directiva se encuentran en el ojo del huracán tras la revelación de estos escandalosos hallazgos financieros. La crisis económica que casi le cuesta al club el reconocimiento deportivo entre 2023 y 2024 revive con más fuerza que nunca, y la afición exige respuestas y responsabilidades.
El futuro del Deportivo Cali es incierto. La auditoría forense ha dejado una herida profunda en la imagen del club y ha generado una gran desconfianza entre los aficionados. Será necesario tomar medidas urgentes para esclarecer lo ocurrido, depurar responsabilidades y reestructurar las finanzas del club si se quiere evitar una catástrofe aún mayor.
Este escándalo financiero no solo afecta al Deportivo Cali, sino que también sacude al fútbol colombiano en general. Una vez más, se pone de manifiesto la necesidad de implementar mecanismos de control más rigurosos para garantizar la transparencia en el manejo de los fondos de los clubes y evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.
10/04/2025
10/04/2025
09/04/2025
09/04/2025
09/04/2025
09/04/2025
09/04/2025
09/04/2025
09/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
07/04/2025