Por David Arengas
ndependiente Santa Fe respira aliviado tras la decisión de la DIMAYOR de archivar el caso por la presencia de personas no autorizadas en el estadio El Campín durante el partido contra Atlético Nacional. Sin embargo, la resolución ha generado suspicacias y cuestionamientos sobre la imparcialidad del ente rector del fútbol colombiano. ¿Cedió la DIMAYOR ante la presión del club "cardenal", o actuó con base en la evidencia presentada? La polémica está servida.
La controversia surgió cuando se detectó la presencia de personal de la empresa Sencia, administradora del estadio, en la zona 1 del campo de juego, junto con sus escoltas. Ante esta situación, la DIMAYOR abrió un expediente disciplinario contra Santa Fe, argumentando que el club era responsable de garantizar la seguridad en el recinto.
Sin embargo, Santa Fe presentó sus descargos, argumentando que la responsabilidad recaía en Sencia, el concesionario encargado de la administración del estadio. El club "cardenal" señaló que había solicitado el retiro del personal de Sencia de la zona 1, y que no podía ser responsabilizado por las acciones de un tercero.
Tras analizar los argumentos y las pruebas presentadas, la DIMAYOR decidió archivar el caso, eximiendo a Santa Fe de cualquier responsabilidad. La decisión ha sido recibida con alivio por la dirigencia del club, que se libró de una posible sanción económica.
No obstante, la resolución ha generado dudas y críticas. Algunos sectores consideran que la DIMAYOR fue demasiado indulgente con Santa Fe, y que debió haber impuesto una sanción ejemplar para sentar un precedente. Otros, en cambio, respaldan la decisión, argumentando que se ajusta a la normativa vigente.
La polémica se intensifica al recordar el reciente fracaso de Santa Fe en la Copa Libertadores, lo que añade tensión al ambiente futbolístico del club. ¿Está la DIMAYOR tratando de compensar al equipo por su eliminación, o simplemente está aplicando el reglamento?
La decisión de la DIMAYOR deja muchas preguntas sin respuesta. ¿Quién es realmente responsable de garantizar la seguridad en los estadios? ¿Cómo se puede evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro? La polémica está lejos de terminar, y la sombra de la duda se cierne sobre la transparencia del fútbol colombiano.
06/04/2025
06/04/2025
06/04/2025
06/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025