Colombianos por el Mundo

Estuvo al borde de la muerte y el futbolista colombiano al que la vida le regaló una nueva oportunidad

El destino le dio una segunda oportunidad a un futbolista colombiano tras un momento crítico.

Por David Arengas

El jugador colombiano que estaba en estado crítico de salud Foto: Pexels y Escudoteca
El jugador colombiano que estaba en estado crítico de salud Foto: Pexels y Escudoteca

El mundo del fútbol se estremeció cuando el joven futbolista colombiano Oswaldo Balanta, promesa de San Lorenzo de Almagro, sufrió un paro cardíaco durante un entrenamiento. El 26 de marzo de 2025 quedó marcado como un día de angustia, pero también de esperanza, gracias a la evolución milagrosa del jugador. Inicialmente, los informes médicos no eran alentadores, pero la fortaleza de Balanta y la eficiencia del equipo médico del club argentino hicieron posible lo impensable.

Más noticias de Colombianos en el Mundo:

El 31 de marzo de 2025, San Lorenzo de Almagro emitió un comunicado que llenó de alivio a la afición: Oswaldo Balanta se encontraba fuera de peligro. El jugador había superado la fase crítica y estaba lúcido, dialogando con su madre y recibiendo visitas. Este progreso fue calificado como un "verdadero milagro" por los directivos del club, quienes reconocieron que la rápida intervención médica fue crucial para salvarle la vida y evitar secuelas. El parte médico detalló que Balanta estaba hemodinámicamente compensado, sin necesidad de asistencia mecánica respiratoria, lo que representaba un avance significativo en su recuperación.

La clave de este milagro radicó en la pronta atención médica que recibió Balanta. Según el diario El Clarín de Argentina, la asistencia con desfibrilador en los primeros tres minutos tras el paro cardíaco es fundamental para aumentar las probabilidades de supervivencia. En el caso de Balanta, la rápida acción de los médicos de San Lorenzo fue determinante. Además, su juventud y fortaleza física jugaron a su favor, permitiéndole superar este difícil episodio. Los especialistas consultados por El Clarín destacaron que la tasa de supervivencia en estos casos es del 58 al 60 por ciento si la reanimación se realiza a tiempo, pero disminuye drásticamente si se retrasa.

La recuperación de Oswaldo Balanta ha generado una ola de reacciones positivas en el mundo del fútbol. Aficionados, jugadores y personalidades del deporte han expresado su alegría y alivio a través de las redes sociales. Este milagro en el verde césped es un testimonio de la importancia de la atención médica inmediata y un recordatorio de la fragilidad de la vida, incluso en el ámbito deportivo


Más noticias