Por David Arengas
En una entrevista exclusiva con el diario El País, el presidente saliente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, ha sacudido el mundo del fútbol colombiano al revelar la presencia de "mafias internacionales" que buscan permear el balompié nacional.
Jaramillo, quien dejará su cargo el próximo 28 de febrero de 2025, ha calificado esta situación como "muy preocupante" y ha asegurado que estas organizaciones criminales han logrado infiltrarse en algunos clubes, aunque no especificó cuáles.
"Me preocupa mucho, no solo a mí, sino a todos los clubes, porque de alguna manera mafias internacionales han tratado de permear el fútbol profesional colombiano", declaró Jaramillo. "En algunos casos lo han logrado, pero hemos tenido una reacción no solo desde la Dimayor, sino desde los mismos clubes, que contrarrestan estas acciones negativas de algunos de sus miembros con denuncias claras".
El presidente de la Dimayor explicó que estas mafias buscan obtener beneficios económicos a través de diversas actividades ilícitas, como el amaño de partidos, el lavado de dinero y la trata de personas. Jaramillo señaló que la falta de pruebas en muchos casos dificulta la investigación y sanción de los responsables.
"El tema probatorio del amaño a veces no es tan sencillo en estos casos", reconoció Jaramillo. "Por supuesto, necesitamos el apoyo de las autoridades; hemos trabajado con la Fiscalía, con la Dijín y con la Interpol, para que nos apoyen, porque realmente los instrumentos que nosotros tenemos desde lo investigativo, 1 a veces no son suficientes".
Las declaraciones de Fernando Jaramillo han generado una gran preocupación en el mundo del fútbol colombiano. Jugadores, entrenadores, directivos y aficionados han expresado su rechazo ante esta situación y han exigido a las autoridades que tomen medidas urgentes para combatir la presencia de estas mafias en el deporte.
La revelación de Jaramillo se suma a otras polémicas que han marcado su gestión al frente de la Dimayor, como los escándalos arbitrales, los problemas económicos de algunos clubes y la falta de transparencia en la gestión del fútbol profesional colombiano.
A pesar de las dificultades, Jaramillo se mostró optimista en cuanto al futuro del fútbol colombiano y confía en que las nuevas autoridades podrán continuar trabajando para erradicar la violencia y la corrupción del deporte.
"Estoy seguro de que las personas que lleguen a la Dimayor van a seguir trabajando en esa dirección", afirmó Jaramillo. "Hay que seguir fortaleciendo la institucionalidad y trabajando con las autoridades para combatir estas mafias".
¿Qué opinas sobre las declaraciones de Fernando Jaramillo? ¿Crees que las autoridades deben tomar medidas más contundentes para combatir la presencia de mafias en el fútbol colombiano?
06/04/2025
06/04/2025
06/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025