Por David Arengas
El fútbol colombiano está en vilo. Cuando todo parecía indicar que Fernando Jaramillo dejaría la presidencia de la Dimayor el próximo 28 de febrero, un giro inesperado ha sacudido los cimientos del balompié nacional. Según revelaciones del periodista Carlos Antonio Vélez, Jaramillo estaría buscando quedarse en el cargo, desatando una tormenta de rumores y especulaciones.
La noticia ha caído como un balde de agua fría para muchos. Jaramillo había anunciado públicamente su renuncia hace algunas semanas, y se esperaba que su salida se concretara a finales de febrero. Sin embargo, Vélez asegura que el presidente de la Dimayor tendría la intención de incumplir su palabra y permanecer en el cargo hasta el 11 de marzo.
Según el periodista de RCN Radio, Jaramillo estaría utilizando la falta de candidatos para justificar su permanencia en la Dimayor. "Si no hay candidato, él no tenía ningún problema en continuar como presidente", afirmó Vélez. ¿Es esta una estrategia para aferrarse al poder o una simple consecuencia de la falta de consenso entre los directivos del fútbol colombiano?
Uno de los nombres que sonó con fuerza para reemplazar a Jaramillo fue el de Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad. Se llegó a hablar de que Zuluaga contaría con el apoyo de 18 equipos para asumir la presidencia de la Dimayor. Sin embargo, según Vélez, todo se habría caído. "Parece que algunos equipos se arrepintieron de elegirlo como presidente", aseguró el periodista.
Pero la polémica no termina ahí. Vélez reveló que algunos directivos de equipos tendrían una estrategia para "hacer quedar mal" a Jaramillo y obligarlo a salir de su cargo. ¿Cuál es esa estrategia? "Si se queda publican la auditoría que le hicieron a la Dimayor", afirmó el periodista.
Aunque se desconoce el contenido de la auditoría, todo parece indicar que no sería favorable para Jaramillo. ¿Será esta la carta bajo la manga de sus detractores para forzar su salida? ¿O una maniobra para dañar su imagen pública?
El futuro de la Dimayor es incierto. La polémica en torno a la permanencia de Jaramillo ha generado una gran inestabilidad en el fútbol colombiano. ¿Logrará Jaramillo aferrarse al poder? ¿O se verá obligado a renunciar tras la publicación de la auditoría? ¿Quién asumirá la presidencia de la Dimayor?
Las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo del fútbol colombiano. Los directivos de los equipos tendrán que tomar decisiones importantes y elegir al nuevo presidente de la Dimayor. ¿Será capaz el fútbol colombiano de superar esta crisis y de construir un futuro más transparente y democrático?
La afición espera respuestas y exige que se esclarezcan las irregularidades denunciadas. El fútbol colombiano no puede permitirse otro escándalo más. Es hora de que los directivos asuman su responsabilidad y trabajen por el bien del deporte, no por sus propios intereses.
07/04/2025
06/04/2025
06/04/2025
06/04/2025
06/04/2025
06/04/2025
06/04/2025
06/04/2025
06/04/2025
06/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
04/04/2025